El próximo Nissan Sentra 2026 emerge como un contendiente convincente en el segmento de los sedanes compactos, particularmente para los compradores que cuidan su presupuesto. Dado que se rumorea que el ultra asequible Versa dejará de fabricarse después de 2026, el Sentra asume el papel de vehículo básico de Nissan, lo que provoca una importante actualización que eleva su atractivo sin reinventar la rueda.
Si bien conserva su motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de tercera generación (que produce 149 caballos de fuerza y 146 lb-pie de torsión) combinado con una transmisión continuamente variable (CVT), la transformación del Sentra radica principalmente en su estilo y mejoras interiores. Sin lugar a dudas, la atención se centra en mejorar el valor, incorporando las características que los compradores exigen a un precio competitivo.
Una conducción más fluida: las nuevas funciones añaden sustancia
El modelo 2026 cuenta con características NVH (ruido, vibración y aspereza) notablemente mejoradas. Nissan abordó esto incorporando elementos estructurales adicionales y minimizando estratégicamente las vías de ruido, lo que resultó en una experiencia de conducción más refinada. El zumbido del motor y el característico chirrido de la CVT son ahora mucho menos intrusivos dentro del habitáculo, contribuyendo a crear un ambiente realmente agradable para los ocupantes.
Para agregar emoción, está la introducción de un modo deportivo disponible en la versión SL de primer nivel (probado aquí). Esta configuración agudiza la respuesta del acelerador, altera la sensación de la dirección y recalibra la CVT. El efecto es notable, particularmente a velocidades más bajas, dando una apariencia de deportividad que enmascara de alguna manera el letargo tradicional de la CVT.
El interior del Sentra ha recibido un cambio de imagen encomiable, con pantallas duales de 12,3 pulgadas en todos los acabados excepto en el básico (ubicados estratégicamente en la parte baja del tablero para mejorar la visibilidad hacia adelante). Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos son estándar en toda la línea, mientras que el SL cuenta con un impresionante sistema de audio Bose de ocho parlantes, carga inalámbrica, el paquete de asistencia al conductor ProPilot Assist de Nissan y Safety Shield 360, que incluye frenado automático de emergencia, advertencia de punto ciego, asistencia de luces altas y más.
Comodidad y tecnología: un interior bien equipado
Los característicos asientos Zero Gravity de Nissan continúan impresionando con su comodidad, mientras que la suave tapicería a lo largo de la consola central del lado del conductor agrega un agradable toque de lujo. Los nuevos controles climáticos capacitivos son funcionales, pero pueden requerir algunos ajustes, ya que pueden activarse inadvertidamente en carreteras con baches; Afortunadamente, el control climático automático de doble zona minimiza la interacción con ellos.
A pesar de un enfoque predominantemente sin botones para muchas funciones, Nissan conserva inteligentemente los controles físicos de volumen y peligro tomados del Leaf, convenientemente ubicados entre las salidas de aire centrales. Los selectores de modo de conducción, los interruptores de arranque y parada automáticos y los botones de retención automática están cuidadosamente dispuestos detrás de la palanca de cambios, mientras que los controles del volante con calefacción se encuentran en el lado izquierdo del volante.
El diseño interior general es un equilibrio moderno entre simplicidad y sofisticación. La iluminación ambiental de 64 colores integrada en el tablero y alrededor de la consola central agrega un toque de estilo premium, mejorando aún más el ambiente de la cabina. Los materiales suaves al tacto de las puertas contribuyen a una sensación de lujo que eleva al Sentra por encima de sus homólogos sedán compactos tradicionales.
Un inconveniente notable reside en el pequeño tamaño de los espejos laterales; Afortunadamente, la detección de puntos ciegos bien implementada mitiga un poco este problema.
Estilo: actualizado y atractivo
Visualmente, el Sentra 2026 es más llamativo que su predecesor, particularmente desde los tres cuartos traseros. La línea del techo fastback y el frente rediseñado le dan una apariencia más sustancial de lo que sugieren sus dimensiones reales. Si bien las dimensiones permanecen prácticamente sin cambios, la estética renovada le otorga un toque contemporáneo.
Nissan anuncia una apertura más amplia del maletero como una mejora notable, alegando compatibilidad con televisores de 55 pulgadas cuando los asientos traseros están plegados. El Sentra también cuenta con una de las alturas de carga del maletero más bajas de su clase, lo que mejora aún más la practicidad.
Una propuesta de valor en un campo abarrotado
Aunque no supera los límites del rendimiento, el Nissan Sentra 2026 se destaca por ofrecer una atractiva combinación de características contemporáneas y tecnología fácil de usar a un precio notablemente competitivo. A partir de $23,645 (un aumento de $810), sigue siendo uno de los sedanes más asequibles disponibles en el futuro cercano.
Mientras que competidores como el Honda Civic y el Toyota Corolla pueden ofrecer una dinámica de conducción más atractiva o sistemas de propulsión híbridos, el Sentra se hace un hueco al priorizar el valor para los consumidores preocupados por su presupuesto que priorizan la practicidad y la comodidad sin concesiones.
Competidores:
- Honda Cívico
Hyundai Elantra
Kia K4 - Toyota Corola
*Volkswagen Jetta


























